El packaging para retail y ecommerce en el mundo comercial, el «momento de la verdad», ya no es uno solo. Tu producto se enfrenta a su primer juicio en el abarrotado estante de un supermercado (Retail) y a un segundo juicio, mucho más íntimo, en la mesa de la cocina de tu cliente tras ser entregado por un transportista (Ecommerce).
Un diseño de packaging que no entiende las reglas de ambos mundos está destinado a fracasar en uno de ellos. Como estudio de diseño, vemos el packaging no como un simple contenedor, sino como el vendedor más versátil de tu marca. Pero este vendedor debe saber cambiar de táctica.
¿Tu empaque está diseñado para ganar en ambos frentes? Analicemos las reglas estratégicas, la experiencia de usuario (UX) y la sostenibilidad que definen un packaging que convierte hoy.
En el retail físico, tu producto no está solo. Está en una guerra por la atención contra docenas de competidores, y solo tiene 3 segundos para ganar. Aquí, las reglas son de impacto inmediato.
Tu empaque debe responder tres preguntas en un instante:
Muchos diseños fallan por ser demasiado artísticos o minimalistas, olvidando la claridad. Si el cliente tiene que esforzarse para entender qué vendes, ya ha elegido a tu competencia.
Un diseño de retail exitoso dirige la mirada. Como estudio de diseño, no dejamos esto al azar. Definimos una jerarquía clara:
La UX en retail es física. ¿Cómo se siente el envase en la mano? ¿Un frasco de cosmética pesado transmite lujo? ¿Una caja de cereal tiene una textura que evoca lo natural? El material, el peso y la forma son mensajes en sí mismos.
En el ecommerce, las reglas cambian drásticamente. El primer contacto no es físico, es digital, y la experiencia de compra se divide en dos fases.
Tu «vendedor» aquí es una imagen de 500×500 píxeles en un marketplace o en tu sitio web.
Aquí es donde el packaging tiene su segunda oportunidad de enamorar. El unboxing (la experiencia de desempacar) es la nueva frontera de la lealtad de marca.
Un unboxing memorable es el contenido que tus clientes querrán compartir en Instagram, convirtiéndolos en tus embajadores de marca.

En 2025, la sostenibilidad no es una opción, es una expectativa. Y se aplica de forma diferente en ambos canales.
Para ayudarte a navegar la industria, aquí definimos los términos técnicos que usamos:
El entorno de venta físico tradicional. Piensa en supermercados, tiendas departamentales o boutiques. Aquí, tu producto compite «cuerpo a cuerpo» en un estante.
La venta de productos a través de canales digitales, como tu propio sitio web (ej. Shopify) o marketplaces (ej. Amazon).
Se refiere a todas las sensaciones y emociones que experimenta una persona al interactuar con tu producto. En packaging, la UX incluye cómo se siente el material, qué tan fácil es de abrir y cómo se almacena.
Un término clave en ecommerce. Es el proceso y la experiencia ritual que vive un cliente desde que recibe el paquete de envío hasta que sostiene el producto final en sus manos.
En ecommerce, es la imagen principal y optimizada de tu producto, diseñada para ser clara, atractiva y legible, incluso en el tamaño de una pantalla de móvil.
Tu cliente no vive solo en el retail o solo en el ecommerce; vive en ambos. El error es diseñar para un canal y «adaptar» para el otro.
Un packaging estratégico nace de un estudio de diseño que entiende ambos ecosistemas. Se diseña un sistema donde la identidad de marca es coherente, pero la ejecución (jerarquía, materiales, UX) es flexible y se optimiza para cada punto de contacto. Tu empaque debe ser un camaleón: capaz de gritar en un estante ruidoso y de susurrar en la intimidad de la casa de tu cliente.
Si sientes que tu packaging está triunfando en el retail pero desaparece en el ecommerce (o viceversa), es hora de una revisión estratégica.
En Firstrein, diseñamos empaques que convierten, sin importar el canal.
Agenda una Sesión Estratégica de 20 minutos sin costo. Analizaremos tu empaque actual y te daremos un plan de acción para dominar tanto el estante como el unboxing.
® Firstrein Design Company LLC © Derechos Reservados.
Ir Arriba